Chequeos Pre-vacacionales: la clave para el bienestar laboral y prevenir sanciones.
- telemercadeo83
- 29 ago
- 3 Min. de lectura

Escrito por: Dr. Giovanni Borrelli – Médico Ocupacional & Abogado.
El Chequeo Pre-vacacional, forma parte de los chequeos de salud laboral preventivos y se considera comenzaron a ser relevantes en el mundo desde el siglo XVIII con la revolución industrial y el trabajo de Bernardino Ramazzini, quien escribió sobre las enfermedades de los trabajadores. Luego, con la creación de instituciones como la OIT(organización internacional del trabajo) y la OMS (organización mundial de la salud), además del desarrollo de leyes y normas en esta materia, impulsaron su implementación.
En Venezuela, el pionero fue Emigdio Cañizales Guédez, quien es el primer médico ocupacional del país, formado en Londres a mediados del siglo XX . Para el 26 de julio de 2005, fue promulgada la LOPCYMAT, ley que surge con el objetivo principal es garantizar la salud y seguridad de los trabajadores mediante la promoción de ambientes de trabajo seguros y saludables, la prevención de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, y la reparación integral del daño sufrido, además se creo el Inpsasel como organismo autónomo, adscrito al Ministerio del Trabajo, que se encarga de promover la salud de los trabajadores, prevenir enfermedades ocupacionales y accidentes laborales, y garantizar la atención, rehabilitación y reinserción de los trabajadores.
El Chequeo Laboral pre-vacacional es una evaluación de salud preventiva, que se realiza a los trabajadores antes de iniciar su periodo de vacaciones. Esta evaluación tienen como objetivo determinar el estado de salud del trabajador antes del descanso vacacional y detectar posibles problemas de salud que puedan afectar su bienestar durante el período de descanso, o que requieran atención médica antes de salir de vacaciones. 👇Importancia de los exámenes pre-vacacionales:
1️⃣Prevención de riesgos:Ayuda a identificar condiciones de salud preexistentes que podrían agravarse durante el periodo vacacional o que podrían afectar el desempeño laboral al retorno de vacaciones.
2️⃣Protección de la salud:Permite detectar enfermedades comunes o relacionadas con el trabajo que requieren atención médica antes de salir de vacaciones, garantizando que el trabajador pueda disfrutar de su descanso sin complicaciones de salud.
3️⃣Cumplimiento normativo:Existen regulaciones que establecen la obligatoriedad de realizar exámenes médicos pre-vacacionales, para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.
👇¿Qué se evalúa en un examen pre-vacacional? Los exámenes médicos pre-vacacionales pueden incluir:
✔️Evaluación médica general:Revisión del historial médico del trabajador, evaluación de signos vitales (presión arterial, frecuencia cardíaca, etc.), y examen físico general para detectar cualquier problema de salud evidente.
✔️Pruebas de laboratorio:Pueden incluir análisis de sangre, heces, orina, etc, para detectar enfermedades, orientando las pruebas al perfil de riesgo del trabajador.
✔️Pruebas complentarias:En algunos casos, se pueden realizar radiografías, electrocardiogramas, u otras pruebas para evaluar el estado de órganos y sistemas específicos.
👇El incumplimiento de los chequeos médicos y sus consecuencias: La LOPCYMAT establece que en Venezuela se pueden imponer sanciones tanto administrativas como penales por incumplir con los chequeos médicos laborales. Las empresas pueden enfrentar multas por infracciones leves, graves o muy graves, dependiendo de la naturaleza del incumplimiento, además de posibles consecuencias legales si se produce un accidente laboral debido a la falta de esta evaluación.
👉Sanciones Administrativas:
1️⃣Multas:Establecido en los artículos 117,118,118 y 120 de la LOPCYMAT;
🟩 Infracciones leves: Hasta 25 unidades tributarias por cada trabajador expuesto.
🟨Infracciones graves: Entre 26 y 75 unidades tributarias por cada trabajador expuesto.
🟥Infracciones muy graves: Entre 76 y 100 unidades tributarias por cada trabajador expuesto.
⚠️La reincidencia en estas infracciones puede llevar a que la sanción se duplique.
2️⃣Suspensión de actividades: Las autoridades laborales pueden ordenar la suspensión de las actividades de la empresa hasta que se implementen las medidas correctivas necesarias.
👉Sanciones Penales:
⚠️ La LOPCYMAT también contempla responsabilidades penales en su artículo 131 si se produce un accidente laboral debido a la falta de esta evaluación que resulte en lesiones, discapacidad o muerte del trabajador, con presidio entre los 2 a 10 años.
⚠️ El empleador no puede alegar desconocimiento ante incumplimiento de la ley porque la ley es clara, "la ignorancia de la ley no excusa de su cumplimiento" artículo 2 del código civil venezolano. En conclusión, resulta importante entender que los chequeos médicos pre-vacacionales son una herramienta indispensable para proteger la salud de los trabajadores antes de sus vacaciones, garantizando que puedan disfrutar de un periodo de descanso sin complicaciones de salud y contribuyendo al cumplimiento de la normativa laboral, evitándose el empleador sanciones tanto administrativas como penales contempladas en la Ley, impactando directamente en la capacidad productiva de la unidad de trabajo ya que los trabajadores sanos son más productivos y disminuye el absentismo laboral, generando una equilibrada proporción del costo invertido en esta evaluación vs el beneficio obtenido.




Comentarios