top of page

Calzado en el trabajo: comodidad y seguridad en una sola decisión

  • telemercadeo83
  • 9 sept
  • 4 Min. de lectura
"El uso de botas de seguridad es fundamental para proteger a los trabajadores de lesiones en entornos laborales donde hay riesgos"
"El uso de botas de seguridad es fundamental para proteger a los trabajadores de lesiones en entornos laborales donde hay riesgos"

El uso adecuado del calzado en el trabajo pasa por el hecho de elegir zapatos que sean cómodos, ergonómicos y que ofrezcan la seguridad necesaria para el entorno laboral, dependiendo en buena manera de la tarea  que cada uno desempeñe.

 Es fundamental que el calzado tenga la talla correcta, sea transpirable y cuente con una buena amortiguación para ayudar a reducir la fatiga y prevenir lesiones.

 La selección del tipo de zapato debe basarse en la actividad y los riesgos específicos del trabajo, asegurando así la seguridad, productividad y salud del empleado.

Resulta importante mencionar dos tipos de calzados que vemos con frecuencia ser utilizados en la actividad laboral y sirven de ejemplo para este tema. Primero tenemos las botas de seguridad, son muy frecuentes su uso en lugares de trabajo como plantas productivas, construcciones o espacios donde se requiera proteger el pie de lesiones por impactos, objetos punzantes, resbalones, químicos, temperaturas extremas y elementos cortantes o contundentes. En áreas administrativas es muy común ver a las damas utilizar durante toda la jornada de trabajo tacones, de los cuales también hablaremos a continuación.

  • Uso de tacones en el trabajo:

El uso de tacones en el trabajo es un tema complicado. Aunque pueden ser parte de un código de vestimenta formal, también representa un riesgo para la salud y pueden causar problemas en los pies, rodillas y espalda, además de aumentar la posibilidad de caídas. 


No se recomienda el uso constante de tacones altos; es mejor priorizar la salud y seguridad de los trabajadores, alternando su uso con zapatos de tacón bajo o de suela plana. 


  • Riesgos para la salud: 


  1. Problemas en los pies: 

Llevar tacones altos durante mucho tiempo puede provocar helomas (callos), hallux valgus (juanetes), dedos en martillo y afecciones como el Neuroma de Morton (engrosamiento o inflamación de un nervio interdigital, generalmente entre el tercer y cuarto dedo, que provoca dolor, entumecimiento y ardor en la planta del pie, como si se tuviera una piedra en el zapato). 

  1. Afecciones en tobillos y piernas: El riesgo de esguinces y fracturas de tobillo aumenta, y también puede causar acortamiento muscular en la pantorrilla. 

  2. Problemas de postura y espalda: Los tacones altos alteran el centro de gravedad del cuerpo, lo que puede llevar a una mala alineación de la columna vertebral y provocar dolor lumbar. Problemas en rodillas: El uso de tacones altos puede ejercer presión adicional en las articulaciones de las rodillas, contribuyendo a la osteoartritis. 

  3. Alteraciones en el tendón de Aquiles: El talón elevado acorta el tendón de Aquiles y los músculos de la pantorrilla, lo que puede causar dolor. Consideraciones laborales: 


  • Uso de botas de seguridad en el trabajo:

El uso de botas de seguridad es fundamental para proteger a los trabajadores de lesiones en entornos laborales donde hay riesgos como caídas de objetos pesados, objetos punzantes, superficies resbaladizas y exposición a químicos o electricidad. 


Deben elegirse según el riesgo específico del trabajo, juegan un papel crucial al prevenir accidentes, disminuir la fatiga y ofrecer soporte tanto al pie como a la pierna, lo que mejora la seguridad y la confianza del trabajador. 


  • Beneficios del uso de botas de seguridad: 


  1. Protección contra peligros: Protegen los pies de golpes por objetos que caen, perforaciones, cortes y resbalones. 

  2. Resistencia a químicos y electricidad: Brindan protección contra sustancias químicas y electricidad, siendo esenciales para evitar lesiones graves. 

  3. Confort y soporte: Ofrecen mayor comodidad y soporte, lo cual es clave para reducir la fatiga en pies y piernas.

  4.  Mejora de la postura: Pueden ayudar a mantener una mejor postura del trabajador, previniendo posibles lesiones. 

  5. Protección contra el frío: Hay botas específicas diseñadas para aislar los pies de temperaturas bajo cero, evitando así congelaciones.


  • Cómo elegir las botas de seguridad adecuadas:


  1. Evalúa los riesgos: Recuerda que no todas las botas son iguales; elige aquellas que te brinden la protección necesaria para los riesgos específicos de tu trabajo.

  2.  Considera la normativa: Asegúrate de que el calzado cumpla con la normativa vigente.

  3.  Verifica el marcado: Busca el marcado que incluye símbolos para indicar los niveles de protección como resistencia a la perforación (P), aislamiento del frío (CI) o del calor (HI).


  • Mantenimiento de las botas de seguridad Inspección regular: 


Antes de cada uso, revisa las botas en busca de desgaste o daños en las suelas y costuras. Y ten los siguientes cuidados:


  1. Mantén una adecuada higiene: evita la humedad que pueda contribuir a la aparición de micosis que puedan lesionar el pie.

  2. Limpieza y secado: Limpialas para quitar la suciedad y déjalas secar al aire libre, evitando el uso de fuentes de calor directo que puedan dañar el material. 

  3. Cuidado del cuero: Si son de cuero, utiliza productos específicos para mantener su flexibilidad y evitar que se resequen.


En resumen:

Un buen par de zapatos en el trabajo es fundamental, ya que protege contra lesiones como golpes, caídas y exposición a sustancias químicas. Además, mejora la comodidad y ayuda a reducir la fatiga, lo que se traduce en una mayor productividad y concentración.

 También contribuye a mantener una buena salud postural a largo plazo, evitando problemas en los pies, las rodillas y la espalda. 

Por si fuera poco, usar calzado adecuado es una obligación de seguridad en muchos sectores, lo que no solo refuerza el bienestar del trabajador, sino que también asegura el cumplimiento de la normativa vigente, por ello considera la información entregada toma una buena decisión y elige un buen calzado para tu jornada de trabajo.


 
 
 

Comentarios


bottom of page