top of page

Delegados de Prevención: La clave para un entorno laboral seguro

  • telemercadeo83
  • 7 abr
  • 3 Min. de lectura

Escrito por: Ing. Osmel Ventura (Gerente SHA Grupo Fastmed)


En Venezuela, la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) establece el marco legal para la protección de la seguridad y salud de los trabajadores. Un elemento clave en la aplicación de esta ley es la figura del Delegado de Prevención, quien representa a los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. Esta guía te proporcionará información esencial sobre los Delegados de Prevención, sus funciones, derechos y cómo contribuyen a un entorno laboral más seguro.


¿Qué es un Delegado de Prevención?

Según el Artículo 41 de la LOPCYMAT, los Delegados de Prevención son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo. Son elegidos democráticamente por los propios trabajadores y actúan como enlace entre ellos y el Comité de Seguridad y Salud Laboral.


Funciones principales:

  • Representar a los trabajadores: Son la voz de los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral.

  • Colaborar con la dirección: Trabajar en conjunto con la empresa para mejorar la prevención de riesgos.

  • Vigilar el cumplimiento: Supervisar que se cumpla normativamente la de prevención de riesgos laborales.

  • Promover la cooperación: Fomentar la participación de los trabajadores en la prevención de riesgos.


    Elección y Requisitos

    Elección:

    • Los Delegados de Prevención son elegidos mediante votación por los trabajadores.

    • El número de delegados varía según el número de trabajadores en la empresa (ver escala en el Artículo 41 de la LOPCYMAT).

    • Su periodo de funciones es de dos años, con posibilidad de ser reelectos por dos periodos iguales.

    Requisitos:

    • Ser trabajador de la empresa.

    • Ser elegido por los trabajadores.

    Derechos y garantías

    • Inamovilidad: No pueden ser despedidos desde el momento de su elección hasta tres meses después de finalizado su mandato.

    • Acceso a la información: Tienen derecho a acceder a toda la información relacionada con la prevención de riesgos laborales en la empresa.

    • Crédito horario: Disponen de tiempo retribuido para el ejercicio de sus funciones.

    Formación y Capacitación

    La LOPCYMAT establece que el empresario debe proporcionar a los Delegados de Prevención la formación necesaria para el ejercicio de sus funciones.

    • Formación mínima: 30 horas (50 horas para empresas con actividades de alto riesgo).

    • Contenido de la formación:

      • Normativa legal en prevención de riesgos laborales.

      • Identificación de riesgos laborales.

      • Medidas de prevención y control.

      • Investigación de accidentes y enfermedades laborales.

    Funciones y Competencias Detalladas

    • Vigilancia y control:

      • Inspeccionar las condiciones de trabajo.

      • Identificar situaciones de riesgo.

      • Verificar el cumplimiento de las medidas de prevención.

    • Colaboración y consulta:

      • Participar en la elaboración e implantación del plan de prevención.

      • Ser consultados sobre la introducción de nuevas tecnologías, equipos de trabajo, etc.

      • Colaborar en la planificación de la formación en prevención.

    • Promoción de la participación:

      • Informar a los trabajadores sobre los riesgos laborales.

      • Fomentar la cooperación en la prevención de riesgos.

    • Investigación:

      • Participar en la investigación de accidentes y enfermedades laborales.

      • Proponga medidas para evitar su repetición.

    • Facultades:

      • Acceda a la información y documentación sobre prevención de riesgos.

      • Realizar propuestas de mejora.

      • Proponer la paralización de actividades en caso de riesgo grave e inminente.


      Actuación ante Enfermedades Profesionales

      • Identificación de riesgos: Conocer los factores de riesgo que pueden causar enfermedades profesionales en la empresa.

      • Evaluación de riesgos: Participar en la evaluación de los riesgos para la salud de los trabajadores.

      • Vigilancia de la salud: Colaborar en la vigilancia de la salud de los trabajadores.

      • Detección y declaración: Participar en la detección y declaración de posibles enfermedades profesionales.

      • Investigación: Colaborar en la investigación de las causas de las enfermedades profesionales.

      Beneficios de Contar con Delegados de Prevención

      • Reducción de riesgos: Contribuyen a la disminución de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

      • Mejora del ambiente laboral: Fomentan un ambiente de trabajo más seguro y saludable.

      • Cumplimiento legal: Facilitar el cumplimiento de la LOPCYMAT.

      • Mayor productividad: Un entorno laboral seguro aumenta la motivación y la productividad de los trabajadores.

      Los Delegados de Prevención son figuras esenciales en la protección de la seguridad y salud de los trabajadores en Venezuela. Su participación activa en la prevención de riesgos laborales contribuye a la creación de empresas más seguras, saludables y productivas.

      • Comparte esta guía con tus contactos en LinkedIn y promueve la importancia de los Delegados de Prevención en Venezuela.

      • Si necesitas asesoría en la aplicación de la LOPCYMAT o en la elección de Delegados de Prevención, contáctanos.

 
 
 

コメント


bottom of page